Optimiza la preparación de pedidos en tu empresa
La preparación de pedidos, conocida como picking, es uno de los procesos logísticos con mayor impacto directo en la satisfacción del cliente. En este artículo se analiza cómo Sage ERP permite optimizar el picking en empresas de distribución, retail, alimentación o farmacéuticas, con funcionalidades adaptadas a cada sector.
Qué es el picking y por qué es clave en la logística
El picking consiste en seleccionar, extraer y preparar los productos que forman parte de un pedido. Aunque parezca simple, un picking mal gestionado genera errores, retrasos y costes innecesarios. Automatizar este proceso reduce fallos humanos y mejora la eficiencia operativa.
En sistemas como Sage 200 Advanced, el picking forma parte de un flujo logístico conectado, desde la recepción del pedido hasta la expedición y facturación.
Picking en Sage ERP: funcionalidades destacadas
El sistema de picking de Sage permite adaptar el proceso a las necesidades específicas de cada almacén:
- Definición de estrategias de picking: por pedido, por zonas, por rutas o por oleadas.
- Asignación de tareas automática según disponibilidad de personal y carga de trabajo.
- Lectura de códigos de barras para validar ubicaciones y productos.
- Compatibilidad con terminales móviles y PDA para operarios.
- Integración con inventario y expediciones, para un flujo unificado.
Estas funciones permiten que el proceso sea más rápido, fiable y escalable.
Ventajas de gestionar el picking con Sage
Un sistema de picking bien implantado con Sage ofrece mejoras operativas tangibles:
- Reducción de errores en la preparación.
- Mayor velocidad y eficiencia en almacén.
- Trazabilidad total de cada unidad.
- Visibilidad en tiempo real del estado de los pedidos.
- Mejora en la planificación logística y de personal.
Estas ventajas se traducen en una mejor experiencia para el cliente final y una disminución de los costes logísticos.
Picking por sectores: cómo se adapta Sage
Distribución mayorista
El picking se gestiona por oleadas y rutas para maximizar la eficiencia. Sage permite agrupar pedidos por zonas de destino o tipología de producto.
Alimentación y bebidas
El sistema controla fechas de caducidad, lotes y condiciones de conservación. El picking puede priorizar productos según FIFO o fechas límite.
Farmacéutico
Se garantiza la trazabilidad por lote y número de serie. Se integran requisitos regulatorios y validaciones obligatorias.
Retail
El sistema se sincroniza con el TPV para reflejar la demanda en tiempo real y preparar pedidos con rapidez, incluso en picos de venta.
Integración con inventario y expediciones
Sage conecta el picking con el resto de procesos del ERP:
- La confirmación del picking actualiza el inventario.
- El sistema puede lanzar albaranes y facturas automáticamente.
- Se genera documentación de expedición (etiquetas, packing list, etc.).
Esto reduce tiempos de espera y errores de sincronización entre departamentos.
Visualización de KPIs y mejora continua
Al integrarse con herramientas como Power BI, es posible analizar el rendimiento del picking:
- Tiempo medio de preparación por operario.
- Índice de errores por zona o producto.
- Productividad por franja horaria o tipo de pedido.
Esta información permite optimizar los procesos de forma continua.
Picking como parte de un ERP completo
El picking es una parte del ecosistema logístico. Cuando se integra en un ERP como Sage 200 Advanced, el flujo de trabajo se vuelve mucho más fluido. Las decisiones se basan en datos en tiempo real y todos los departamentos trabajan con información sincronizada.
Desde RRM Consultoría, se adapta cada implantación de Sage al tipo de empresa, asegurando que el módulo de picking esté configurado para cubrir las necesidades reales del almacén.
Conclusión: eficiencia real en la preparación de pedidos
Gestionar el picking desde Sage permite a las empresas mejorar sus tiempos de entrega, reducir errores y optimizar la logística. La integración con el resto del ERP convierte este proceso en una ventaja competitiva.
Para empresas con almacenes complejos o con una alta rotación de pedidos, contar con un sistema de picking automatizado y conectado como el de Sage puede suponer la diferencia entre sobrevivir y liderar.
Solicita un análisis personalizado con el equipo de RRM Consultoría y empieza a preparar pedidos con más precisión y menos esfuerzo.

Héctor Gómez - Responsable de programación y consultor de Sage
Héctor Gómez es responsable de programación y consultor de Sage con amplia experiencia en soluciones tecnológicas para la gestión empresarial. Especialista en almacenes, fabricación, contabilidad y finanzas, ha liderado equipos en proyectos complejos, diseñando soluciones a medida que optimizan procesos y mejoran la rentabilidad.