Barcelona, Madrid y Málaga han brillado con luz propia este 2025 como sedes de los eventos más influyentes en el mundo de la tecnología. Desde inteligencia artificial hasta sistemas integrados. Estos congresos no solo mostraron el futuro, sino que lo pusieron al alcance de todos los asistentes. Aquí repasamos lo más destacado del calendario tech del año.
Mobile World Congress (MWC): el poder de la conectividad
Barcelona | 2-5 de marzo de 2025
Barcelona volvió a convertirse en el centro de la innovación global con una nueva edición del Mobile World Congress. Este año, más que nunca, el congreso mostró cómo la tecnología ha pasado de estar en nuestros bolsillos a formar parte de nuestros hogares, ciudades y procesos industriales.
Uno de los ponentes lo expresó con claridad: “Estos son los años más fascinantes de la historia de la humanidad”. Y no le faltaba razón. La inteligencia artificial fue la gran protagonista, no solo por sus avances técnicos, sino por su creciente impacto social y empresarial.

Próxima edición: del 2 al 5 de marzo de 2026, en Fira Gran Via, Barcelona.
Integrated Systems Europe (ISE): la revolución audiovisual
Barcelona | enero de 2025
También en Barcelona, el Integrated Systems Europe se consolidó como el evento más influyente del mundo en tecnología audiovisual e integración de sistemas. Con más de 1.600 expositores y 500 ponentes, el ISE ofreció una experiencia inmersiva que superó con creces el concepto de feria.
Demostraciones en vivo, experiencias interactivas y un enfoque claro hacia el desarrollo profesional hicieron del evento una cita imprescindible para quienes lideran la transformación audiovisual.

IoT Solutions World Congress: una brújula tecnológica global
Barcelona | mayo de 2025
El IoT Solutions World Congress volvió a posicionarse como un punto clave para entender la evolución de las tecnologías emergentes como el Internet de las Cosas, la IA o la ciberseguridad. Con representación de 105 países y más de 260 expositores, el evento marcó las grandes líneas de desarrollo tecnológico a nivel global.
Entre los temas tratados destacaron:
- El uso de modelos de lenguaje (LLMs) en entornos industriales.
- El papel de España como referente europeo en ciberseguridad.
- El nuevo estándar SGP.32 para eSIM.
Además, el congreso integró el Barcelona Cybersecurity Congress, con 68 expositores especializados en soluciones de protección digital.

Congreso ASLAN: la IA como motor de transformación
Madrid | marzo de 2025
Madrid acogió la 32ª edición del Congreso & EXPO ASLAN bajo el lema “IA + Innovación digital. Grandes retos y oportunidades”. Con más de 190 empresas participantes, el evento mostró cómo aplicar la inteligencia artificial en infraestructuras IT, servicios digitales y modelos de negocio automatizados.
Entre los ejes temáticos más destacados:
- La modernización tecnológica impulsada por fondos europeos.
- La conectividad y los centros de datos como pilares del hub digital español.
-
La automatización como herramienta clave para mejorar la eficiencia y la seguridad.
Próxima edición: 17 al 19 de marzo de 2026, en Madrid.
Digital Enterprise Show (DES): Málaga mira al futuro
Cerrando el primer semestre del año, Málaga se convirtió en capital internacional de la transformación digital con el Digital Enterprise Show (DES2025). Bajo el lema “AI-Driven Business Success!”, el evento giró en torno al impacto transformador de la inteligencia artificial en las empresas.
El congreso ofreció:
- Conferencias inspiradoras sobre IA, liderazgo y disrupción.
- Casos de éxito reales y soluciones tecnológicas aplicadas
-
Networking con líderes y startups de más de 40 países.
En un mundo cada vez más complejo, DES demostró cómo la IA puede convertirse en el sistema nervioso de las organizaciones modernas.

Conclusión: España, referencia en innovación tecnológica
Los principales eventos tecnológicos de 2025 en Barcelona, Madrid y Málaga han consolidado a España como un referente global en innovación digital y han demostrado cómo la tecnología está transformando empresas y sectores enteros.
En RRM Consultoría, estamos comprometidos a apoyar a las empresas en su proceso de digitalización, implementando soluciones ERP con Odoo y Sage que impulsan la eficiencia y el crecimiento sostenible.

Ramón Rodríguez - CEO RRM CONSULTORÍA
Ramón Rodríguez, fundador y CEO de RRM Consultoría, cuenta con una amplia experiencia en el sector, incluyendo su paso por Sage Group. Desde el Centre d'Empreses Industrials de Can Roqueta, ha liderado la digitalización de procesos y la optimización de costes para sus clientes, impulsando el crecimiento de la empresa mediante colaboraciones y oportunidades de networking.