Un ERP debe crecer con tu empresa, no ralentizarla. Sin embargo, muchos negocios siguen trabajando con sistemas que fueron útiles en su momento, pero que ya no responden a las necesidades actuales.
¿Cómo saber si ha llegado el momento de evolucionar? Aquí tienes 10 señales claras de que tu ERP necesita una renovación urgente.
1. Tienes que introducir los datos a mano (y varias veces)
Cuando un sistema no se conecta con otras áreas ni automatiza tareas, los equipos terminan haciendo trabajo duplicado, introduciendo la misma información en distintas herramientas.
Esto no solo consume tiempo, sino que incrementa el riesgo de errores. Un ERP moderno permite que todos los datos fluyan de forma automática entre departamentos.
2. Tu ERP no está en la nube
Si aún dependes de una instalación local y no puedes acceder a tu ERP desde fuera de la oficina, tienes un problema.
Los ERP cloud como Odoo o SAGE 200 Advanced permiten trabajar desde cualquier lugar, mantener los datos actualizados en tiempo real y reducir costes de mantenimiento y servidores.
3. No puedes generar informes útiles sin recurrir a Excel
Si necesitas exportar datos, combinarlos manualmente y crear tus propios gráficos en hojas de cálculo… el sistema te está limitando.
Los ERP actuales integran paneles de control interactivos, informes dinámicos y conexión con herramientas comoPower BI para visualizar la información de forma clara y útil.
4. Cada actualización supone una pesadilla (o no se actualiza)

Un ERP que no se actualiza con facilidad queda fuera de juego en poco tiempo. Cambios legales, nuevas normativas, integraciones o mejoras de ciberseguridad son esenciales para que tu sistema esté al día.
Además, los proveedores modernos actualizan sus plataformas con regularidad sin interrumpir tu operativa.
5. No se adapta a los cambios legales y fiscales (como la factura electrónica)
Si tu ERP no está preparado para adaptarse a la nueva Factura Electrónica Obligatoria, podrías enfrentarte a sanciones o retrasos administrativos.
Un sistema actualizado debe estar en línea con la legislación española y ofrecer soporte para auditorías, declaraciones de IVA, modelos y Verifactu.
6. El soporte técnico tarda días en responder (o ya ni existe)
Un ERP sin soporte activo es una trampa. Si dependes de un proveedor que ya no mantiene tu versión o de un técnico que tarda días en atenderte, estás asumiendo un riesgo innecesario.
Contar con un partner como RRM Consultoría, con soporte técnico multicanal y formación personalizada, puede marcar la diferencia en tu día a día.
7. La experiencia de usuario es confusa o poco intuitiva
Interfaz antigua, menús complicados, módulos difíciles de usar… Si tu equipo necesita horas para tareas básicas o debe aprender “atajos” para que funcione, es que el sistema no está diseñado pensando en el usuario.
Un ERP moderno debe ser intuitivo, con navegación clara, accesible desde distintos dispositivos y adaptado a cada perfil de usuario.
8. No puedes escalar ni añadir funcionalidades fácilmente
¿Tu ERP no permite añadir nuevos módulos cuando tu negocio crece? ¿Te exige desarrollos complejos para incluir nuevas funcionalidades?
Un sistema flexible te permite integrar nuevos procesos sin rehacerlo todo desde cero. Es lo que hacemos en RRM cuando implantamos Odoo ERP de forma modular, adaptándonos a cada etapa de crecimiento.
9. Tus equipos no confían en los datos del sistema
Cuando un ERP no refleja la realidad del negocio, surgen dudas, discrepancias y retrabajos. Si tus equipos necesitan contrastar la información constantemente o no se fían de los datos, el sistema ha perdido su función principal: ser una fuente de verdad única.
10. Has cambiado tu modelo de negocio, pero tu ERP no te sigue
Quizá antes vendías solo al por mayor y ahora también vendes online. O has pasado de proyectos puntuales a contratos recurrentes. O tu equipo ha crecido y necesitas una contabilidad más estructurada.
Si tu ERP no es capaz de adaptarse a esos cambios, te está frenando. Hoy existen soluciones diseñadas para sectores específicos: industria, agroalimentario, distribución, servicios con proyectos, instaladoras y másSectores.
¿Qué puedes hacer si tu ERP se ha quedado obsoleto?
Primero, no lo ignores. Cuanto más tiempo mantengas un sistema desfasado, más difícil será migrar después.
Segundo, analiza tus procesos actuales. ¿Qué tareas requieren más esfuerzo? ¿Dónde hay más errores? ¿Qué datos no estás aprovechando?
Tercero, contacta con un consultor experto. En RRM Consultoría analizamos tu situación, proponemos la solución que mejor encaje con tu sector y acompañamos todo el proceso de migración, formación e implantación.
Señales claras, decisiones estratégicas
Detectar a tiempo que tu ERP actual se ha quedado corto es una oportunidad para mejorar. Un sistema moderno no solo optimiza tus procesos, también te ayuda a crecer, adaptarte y tomar mejores decisiones.
¿Quieres comprobar si tu ERP está a la altura de tu negocio? Escríbenos y analizamos tu caso sin compromiso.

Juan Pedro Palanques - Key Account Manager
Juan Pedro Palanques es experto en ERP Odoo y Sage 200, con experiencia en SAP B1, Docuware, Dokuflex, VIDsigner y equipos de impresión 2D/3D. Ha liderado ventas directas y canales de distribución, nacionales e internacionales, con un enfoque en venta consultiva y soluciones personalizadas.