En uno de los episodios del podcast ERP Talks, Tej, CEO de IPS Assembly, cuenta cómo su empresa dio el paso de QuickBooks (Software contable para pymes) a Cetec ERP (ERP para fabricantes), y qué aprendieron en el camino sobre planificación, procesos y transformación digital.
IPS Assembly, una empresa familiar dedicada al ensamblaje de placas de circuito impreso (PCB), empezó a toparse con varios retos al trabajar con QuickBooks. Sobre todo, les costaba llevar bien el control del inventario y organizar la producción. Fue entonces cuando vieron que necesitaban una herramienta más completa, y ahí es donde entró Cetec ERP: una plataforma en la nube pensada especialmente para fabricantes por contrato como ellos.
Existen numerosos sistemas ERP en el mercado, diseñados para distintos tipos de empresas y necesidades. En RRM Consultoría trabajamos con soluciones como Odoo y Sage, plataformas versátiles que permiten adaptar la gestión empresarial a cada caso específico, optimizando procesos y mejorando la eficiencia operativa.
La importancia de comenzar con un “blueprint”
Tej (CEO de IPS Assembly) enfatiza que comenzar con una planificación estructurada antes de implementar un ERP es crítico. En su caso:
- “Blueprint” significa entender los procesos del negocio: No se trata solo de implementar software, sino de mapear cómo fluyen las operaciones actualmente y cómo deberían ser en el futuro.
-
Esto evita que se intente forzar la herramienta sobre procesos ineficientes, y permite que el ERP sea un habilitador del cambio, no una barrera.
Esto es lo que hacemos exactamente en RRM Consultoría: entender tu negocio, analizar tus procesos y diseñar soluciones a medida que realmente funcionen.
Transición de QuickBooks a ERP
IPS Assembly usaba QuickBooks, una herramienta eficaz para pequeñas empresas, pero no adecuada para operaciones manufactureras más complejas.
Limitaciones de QuickBooks que motivaron el cambio:
- Falta de control en gestión de inventario en tiempo real.
- Dificultades con la programación de producción y trazabilidad.
- Escasa capacidad de escalar para soportar más procesos o usuarios.

Beneficios tras migrar al ERP:
- Visibilidad completa de materiales, producción, órdenes y entregas.
- Reducción de tiempos de entrega mediante mejor planificación.
- Menos errores de inventario gracias a mayor control y trazabilidad.
Mejoras concretas tras el ERP
Tej detalla mejoras tangibles luego de implementar ERP (Cetec ERP):
Área | Antes (QuickBooks) | Después (ERP) |
Gestión de inventario | Manual / desincronizado | Automatizada, en tiempo real |
Tiempos de entrega | Largos / variables
| Reducción significativa |
Visibilidad de producción | Limitada | Transparente y trazable |
Cumplimiento normativo | Difícil de auditar
| Informes automatizados
|
Cómo los proveedores pueden construir confianza
Una sección muy útil del episodio es la perspectiva de Tej sobre qué espera un cliente de un proveedor de ERP.
Recomendaciones de Tej para proveedores:
- Escuchar primero: Comprender bien el negocio del cliente antes de ofrecer una solución.
- No vender promesas vacías: Ser honesto sobre lo que el ERP puede y no puede hacer.
- Acompañar durante todo el proceso: No solo en la venta, sino en la implementación y el soporte continuo.
- Adaptabilidad: Estar dispuestos a ajustar configuraciones o procesos según el crecimiento del cliente.
Evoluciona con confianza
En RRM Consultoría ayudamos a las empresas a implementar ERP de forma estratégica. No empezamos por la herramienta, sino por entender cómo funciona tu negocio y qué necesitas mejorar.
Analizamos tus procesos, detectamos oportunidades y desarrollamos soluciones que realmente se adaptan a tu forma de trabajar. Desde el primer diagnóstico hasta el soporte final, estamos contigo en cada paso.

Adria Calendario - Consultor de software Odoo y experto en inventario y marketing
Adrià Calendario es consultor especializado en Odoo, con experiencia en gestión de inventario, marketing y ecommerce. Optimiza procesos, integra datos y personaliza soluciones, incluyendo servidores de correo y emails, para mejorar la eficiencia y el crecimiento empresarial.